Cómo es el menú de bodas típico de Santiago. ¡Toma nota si te casas en esta ciudad!

¿Te casas en la ciudad de Santiago? Entonces, toma nota de los consejos de nuestros expertos sobre un menú de bodas típico santiaguino. ¡Arrasarás!

  • El banquete
  • Recomendaciones
  • Menú
  • Santiago Metropolitana

La selección de un menú de bodas es una de las decisiones más complicadas a tomar por los futuros novios. Hay que tener en mente numerosos aspectos como el número de invitados, la estación del año, si es un matrimonio de día o de noche, etc. Además, es esencial que apuestes por un menú elaborado con productos de la mejor calidad. Si te vas a casar en Santiago de Chile y necesitas ideas para el banquete, apunta los consejos de nuestros expertos para seleccionar el menú de bodas típico santiaguino. ¡Será un acierto seguro!

guardarDominga Eventos
Créditos: Dominga Eventos

Carne a la parrilla: el rey de los matrimonios de día

Publicidad

En un matrimonio en Santiago de Chile, según explican desde Banquetería Carmen Paz Reyes, no puede faltar la carne. Sobre todo cuando es un matrimonio de día o al aire libre “los novios optan por carnes a la parrilla, corderos de palo y buffet de ensaladas y acompañamiento”.

En relación a las carnes, suelen escogerse “varios cortes de vacuno como filete, lomo vetado o liso y entrañas”, comenta esta banquetería que cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el mercado. “También servimos costillar de cerdo con salsa barbacoa y pechuguitas de pollo al limón”, añade.

No te pierdas ¿Cómo elegir la mejor banquetería para mi matrimonio? ¡Sigue esta mini guía y acertarás con tu elección!

guardarAngelo Ramírez Fotógrafo
Créditos: Angelo Ramírez Fotógrafo

Plateada de waygú con verduras para los banquetes más clásicos

En el caso de los matrimonios más clásicos o de noche, en la ciudad de Santiago lo habitual es que haya “una entrada, plato de fondo, postre a la mesa y buffet de postres”, nos cuenta Carmen Paz.

Respecto a las entradas, “se privilegia algo fresco con verduras hidropónicas. Puede ser un timbal de carpaccio de salmón con alcaparras y parmesano acompañados de vegetales”. Un entrante, de hecho, ligero, que dará paso a un plato de fondo mucho más consistente. Por ejemplo, “está muy de moda la plateada de waygú, puré de albahaca y verduras al vapor”, afirman desde Banquetería Carmen Paz Reyes.

Sabor exótico: postres con frutas tropicales

El menú de bodas típico de la ciudad de Santiago concede mucha importancia los postres. Es más, tal y como exponen desde Banquetería Carmen Paz Reyes, es común que haya “mucha variedad de dulces y tortas en el buffet”. Como postre a la mesa, nuestra experta sugiere un shot de maracuyá o tiramisú. ¡Para chuparse los dedos!

Lee también ¿Cómo sorprender a tus invitados con un buen postre?

guardarDianne Diaz Fotografía
Créditos: Dianne Diaz Fotografía
guardarValentina Reyes Fotógrafa
Créditos: Valentina Reyes Fotógrafa

Las aguas de sabores, indispensables en el cóctel

Cada vez más, los novios optan por la personalización de sus matrimonios y, por supuesto, también del banquete o catering, cuya selección va en función “de lo que más les represente”, asevera María Eugenia Álvarez, de Dominga Eventos.

Pese a ello, hay ciertos detalles como las aguas de sabores, que “siguen siendo un elemento importante para los invitados”, sostiene. Normalmente, estas son dispuestas para recibir a los invitados, ya sea mientras esperan a la novia o al inicio del cóctel.

guardarDominga Eventos
Créditos: Dominga Eventos

Los carritos de algodones o hot dogs se abren paso

Los invitados están siempre en la mente de las parejas a la hora de escoger el catering. Por eso, opciones como los carritos de algodones, cabritas, hot dogs, papas fritas o pizzas son idóneos “para el trasnoche o los invitados a la fiesta”, afirman en Dominga Eventos. Y es que, ¿quién podría negarse a cualquiera de estas alternativas?

Apunta: 11 puntos clave para tener éxito a la hora de contratar un buen catering.

guardarDominga Eventos
Créditos: Dominga Eventos

Lo que está claro es que los novios tienen la última palabra. “La idea es cuidar los detalles, que la comida sea rica a la boca, linda a vista, no pretenciosa, volviendo a lo natural, que sea una experiencia única y que esto genere una atmósfera única”, recomiendan desde Dominga Eventos.

No olvides que siempre es aconsejable escoger un catering que incluya productos tradicionales del lugar de celebración. Ahora ya sabes cómo confeccionar un menú de bodas típico de Santiago, así que quizás te interese leer también ¿Quieres acertar con el catering de tu matrimonio? ¡Claves para triunfar!

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Dominga eventos Banquetería matrimonio
Banquetería Carmen Paz Reyes Banquetería matrimonio
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

Lista de novios Zankyou: ¡Recibe el dinero de tus regalos en efectivo!