Cómo decorar tu matrimonio: ¡5 ideas geniales para una ambientación perfecta!

Encuentra las mejores ideas para tener una decoración de matrimonio perfecta. ¡Cinco consejos imperdibles! Los expertos nos cuentan las tendencias para marcar un estilo inigualable.

Cómo decorar tu matrimonio: ¡5 ideas geniales para una ambientación perfecta!
Créditos: LID’S Eventhouse
  • Estilos de decoración
  • Decoración banquete
  • Decoración ceremonia

A medida que pasan los años, la decoración de los matrimonios ha ido tomando mayor importancia. Podemos ver también cómo el mundo se ha volcado a los pequeños detalles y da un espacio más relevante a las sensaciones, aspirando a encontrar belleza en las pequeñas cosas. Es por ello que las bodas, en tanto representación de los novios, merecen impregnarse de esta magia y lo hacen a través de la decoración.

Publicidad

Para lograr que cada espacio sea único y los refleje como pareja, en Zankyou te contamos los cinco aspectos vitales a tener en cuenta para conseguir la decoración de matrimonio perfecta de la manera más fácil. ¡Inspírate!

1. Que refleje el estilo de los novios

Sin duda esto es lo más importante, ya que los novios son los principales protagonistas de ese gran día y debiera estar reflejado en cada uno de los detalles. Sin embargo, puede que no tengan claridad del estilo que más les gusta o con cuál se sienten más identificados y pueden cometer el error de querer mezclar diferentes conceptos sin concretar ninguno. Por ello, lo ideal es ponerse de acuerdo en las ideas y estilos que más les gustan para partir de una base común y construir una ambientación que los identifique a ambos, busquen un punto intermedio, aunque alguien tenga que ceder.

Así también lo recomienda Pamela Valdés, de la experimentada empresa de diseño y ambientación de eventos Decora Producciones cuando dice que “en Decora Producciones siempre partimos buscando entender lo que los novios, especialmente la novia, sueña para el gran día. El estilo puede ser muy distinto según la personalidad y los gustos de cada pareja. Todos los estilos pueden verse espectaculares si se combinan bien los elementos decorativos y las flores, luces y lámparas”.

Un buen comienzo para definir el estilo es decidir los detalles que quieren en la decoración, aunque la wedding planner o los encargados del espacio puedan hacer sugerencias, lo importante es que prime el estilo que ustedes han elegido, independiente de las tendencias o los gustos de “la mayoría”. Tampoco se dejen influenciar mucho por las opiniones de sus familiares y amigos, el matrimonio debe reflejar la personalidad de los novios y con tantos consejos terminarán dudando de sus propias decisiones.

Para llegar a la decoración final del matrimonio tendrán que hacer muchas decisiones importantes y será mejor que sean firmes e intenten mantenerse fieles a sus ideas originales. Tal como nos aconseja la conocida wedding planner Tamara Sepúlveda “entre más focos de decoración tenga el matrimonio, más personalizada, completa y divertida será la ambientación. La decoración debe reflejar la personalidad de los novios y así lograr que sea un momento único”.

guardarGabi Amorim from Cetim
Créditos: Gabi Amorim from Cetim

2. Según el lugar y el entorno

Seguramente el estilo de boda que quieren influirá en el lugar que elijan para la celebración, aunque deben estar conscientes de que por más esfuerzos que hagan, difícilmente encajará 100% con sus personalidades y gustos. Es por ello que debemos adaptarnos al lugar y tratar de impregnar con ese toque personal los diferentes espacios que nos ofrece.

Entre los lugares que podemos elegir están los entornos más rurales al aire libre, como en una hacienda o una casona antigua, o en la ciudad dentro de un maravilloso hotel o centro de eventos. Son muchas las alternativas y muchas veces el mismo espacio nos da las claves para tener una ambientación armoniosa y única. Ejemplo de ello nos entrega Carmen Galisteo, la experta detrás de la empresa AMA, quien con más de 20 años de experiencia nos cuenta que “por ejemplo, si te casas en un viñedo en el campo, puedes enfocar la decoración en elementos campestres y silvestres que se integren al lugar. Si por otro lado eliges el salón de un hotel, se puede trabajar con una decoración más sofisticada y brillante”.

Como ves, el lugar que elijas es importante pero está íntimamente ligado al entorno en que se encuentra. Una buena decoración debiera mimetizarse con los paisajes del lugar y se verá muy influenciada si nos quedamos en la ciudad o vamos a un entorno rodeado de naturaleza. Así también nos asegura la wedding planner Tamara Sepúlveda cuando dice que “es fundamental buscar un entorno que esté acorde con la decoración que quieren los novios, si quieren una decoración rústica no debería ser en un hotel”.

guardarDominga Eventos
Créditos: Dominga Eventos

En los últimos años se han puesto de moda las celebraciones al aire libre, en viñedos, en la playa o en entornos rurales, en esos casos será bueno aprovechar de nuevos estilos de decoración como el boho chic o rural chic, que permiten toques personales y siempre son un éxito. En ellos, se incorporan elementos típicos del campo pero con un aire sofisticado, logrando ambientes más acogedores, personalizados y que reflejen el buen gusto de los novios. En estas decoraciones reinan las flores, helechos, paja, los adornos de madera y los jardines secretos, que se verán como un sueño combinado con una iluminación cálida y tenue.

Para matrimonios en entornos urbanos, la decoración debe ser más elegante, sobria y estructurada, donde incorporar detalles sencillos y minimalistas puede transmitir sensación de serenidad y generar una atmósfera clásica que nunca pasa de modaOtro estilo de decoración que está en tendencia es la onda vintage, que propone un viaje al pasado a través de recuperar elementos antiguos como furgonetas hippies, marcos victorianos, máquinas de escribir, cristales y bicicletas antiguas, además de utilizar los colores pasteles, flores en todas sus formas y velas para la decoración de cualquier espacio. Otra idea es incorporar estaciones de bebidas frescas en medio de mesas decoradas, alternativas que son un éxito gracias a sus presentaciones con botellas o contenedores vintage.

Son muchos los factores a tener en cuenta para hacer una decoración de matrimonio que cumpla con sus sueños, pero lo fundamental es considerar que tanto el entorno como el lugar y estilo personal sientan las bases de cualquier decisión que tomen para llegar a la decoración final.

guardarLara Hotz Photography
Créditos: Lara Hotz Photography

3. Dependiendo de la temporada del año

Cada estación del año nos ofrece sus propias bondades de las que podemos sacar provecho para introducir elementos en nuestra decoración, así será más fácil imaginar en qué dirección orientarla. Cada época tiene su propia personalidad y aspectos característicos, los cuales podemos incorporar de cierta forma al estilo que buscamos para contextualizar la boda, aunque no por eso debe ser necesariamente temática.

En invierno, podemos utilizar referentes como la nieve, elementos de madera e iluminación con velas, también los tonos tierra son los que darán mayor calidez a los espacios y podemos incorporar pequeños fogones de etanol para calentar el ambiente. En primavera, las flores serán las principales protagonistas, ya que le darán vida y color a tu matrimonio, y pueden ser usadas en centros de mesa suspendidos o repartidas cuidadosamente en las mesas del banquete, tampoco te olvides de aprovechar los espacios abiertos.

En verano, cobran especial importancia los espacios abiertos, donde además puedes aprovechar la noche y el fresco aroma de los árboles y plantas. Para estos casos, puedes decorar los jardines e introducir los tonos de la estación, que tal como nos cuenta la empresa AMA, pueden ser “el blanco, marfil y verde, ya que siempre serán acertados y los puedes combinar con diferentes elementos”.

Por último, para las bodas en otoño, aparecen los colores más cálidos y acogedores como los tonos café y naranja, la decoración en espacios abiertos con árboles o en interiores con elementos de madera, campestres o vintage. Si apuestas por un concepto rústico o campestre, una buenísima opción son las naked cake, que destacan por no traer cobertura y mostrar su relleno a base de merengue, chocolate o frutos silvestres.

guardarParissimo Banquetería
Créditos: Parissimo Banquetería

4. Elegir proveedores

Será muy importante a quiénes elijan como proveedores del matrimonio, debes averiguar cómo trabajan y qué tanto tomarán en cuenta tus ideas de decoración. Muchos lugares cuentan con sus propios decoradores o con wedding planner que se hacen cargo de todos los detalles, quienes a pesar de entender lo que buscas, hacen las cosas de determinada forma y será difícil cambiarlo. Por ello, evita llevarte una sorpresa y pregunta con anterioridad para asegurar tu participación en las decisiones de la boda, ya que seguramente no querrás un “copy – paste” de otros eventos, sino que debe primar tu personalidad y gustos.

5. Según tu presupuesto

Cuando tengan una idea más clara del estilo de decoración que buscan y a los profesionales que recurrirán para hacerlo posible, en su justa medida, llega el momento de evaluar qué proveedores pueden entrar en el presupuesto. Muchas veces las cotizaciones cambian dependiendo de la temática o elementos escogidos para la decoración del evento. Si tienen un presupuesto ajustado, no es necesario que renuncien a sus ideas originales, se puede recurrir al DIY (Do It Yourself) para confeccionar sus propios arreglos.  

Aunque siempre lo más recomendable es recurrir a la ayuda profesional y apoyarse en los expertos en decoración, no está de más introducir algún objeto o arreglo hecho por ustedes mismos, les ayudará a personalizar el matrimonio y darle un toque único e irrepetible. Una genial idea nos comparte Decora Producciones cuando dice que está de moda “decorar la altura del salón con luces, lámparas, guirnaldas de colores o cortinas de seda, sólo depende del estilo que los novios quieran darle a su fiesta y si se combinan bien se verán muy originales”.

Si el aspecto económico no es una preocupación para ustedes, busca que la decoración refleje exactamente lo que buscan, aunque tengan cuidado de no caer en los excesos y combinar los estilos “a tontas y a locas” por falta de experiencia. Será mejor que se dejen asesorar por profesionales, siempre que les permitan participar activamente de la decisiones.

guardarForewer vía Shutterstock
Créditos: Forewer vía Shutterstock

Esperamos que con estos cinco pasos claves estén preparados para enfrentar la decoración de su matrimonio con más confianza. Asesórate con los expertos e inspírate con las últimas tendencias, hay todo un mundo de creativas ideas para hacer un matrimonio personalizado y único. También te puede interesar: ¿Cómo organizar tu matrimonio paso a paso? 10 detalles que no debes olvidar.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

WeddingChile Wedding planners
Dominga eventos Banquetería matrimonio
Grupo AMA Decoración eventos
Decora producciones Decoración eventos
Parissimo Banquetería Banquetería matrimonio
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

Lista de novios Zankyou: ¡Recibe el dinero de tus regalos en efectivo!