Matrimonio rural: 7 consejos para celebrar tu amor al aire libre

A la hora de elegir el lugar perfecto para celebrar una boda rural hay que tener en cuenta diferentes aspectos, es por ello por lo que hemos preguntado a distintos expertos en bodas que nos den los mejores consejos.

Matrimonio rural: 7 consejos para celebrar tu amor al aire libre
  • Lugares
  • Consejos
  • Rústico

Son muchos los motivos por los que las parejas, cada vez más, se decantan por un matrimonio rural. Este tipo de celebración es toda una oda al romanticismo y, sobre todo, al amor por la naturaleza. Se trata de una opción muy ligada a la personalidad de los novios y, cómo no, a la estación del año en la que tenga lugar el evento. Cuando las temperaturas así lo permiten, no hay mejor espacio de celebración de un matrimonio que al aire libre, en medio del campo y alejado del bullicio de la ciudad.

Publicidad

Un matrimonio rural brinda la oportunidad de personalizar cada mínimo detalle, de acuerdo a las preferencias de la pareja. Por lo general, se considera un estilo mucho más familiar y flexible, pues ofrece un sinfín de posibilidades. Es más, una de las ventajas es que posibilita celebrar la ceremonia y el banquete en el mismo espacio, por lo que resulta más cómodo para la pareja e invitados.

Un matrimonio rural es muy bello y versátil, pero es conveniente escoger con acierto el lugar para celebrarlo. Nuestros expertos nos han contado los siete aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar el espacio para tu matrimonio campestre. Conoce las mejores parcelas para eventos y matrimonios en Santiago Metropolitana.

1. Cercano y de fácil acceso desde la ciudad

Muchas parejas en la actualidad optan “por celebrar los matrimonios en espacios a las afueras de la ciudad, con naturaleza exuberante y aires rurales, sin los encierros de los hoteles o salones sin vistas que abundan en Santiago”, nos cuentan desde Eventos Torres de Paine. Eso sí, añaden, “es importante que el lugar campestre que finalmente escojan los novios posea un acceso directo desde Santiago y no implique más de 40 o 45 minutos de viaje”.

En este sentido, el Centro de Eventos Torres de Paine “tiene esa ubicación ideal, ya que se encuentra a la altura del km 42 de la Ruta 5 Sur, donde se sale dirección Costa 3 kilómetros por camino local”. El camino es, por tanto, muy directo para que los invitados no se demoren o se pierdan.

guardarEventos Torres de Paine
Créditos: Eventos Torres de Paine

En la misma línea se pronuncian desde Centro Parque, quienes aconsejan “no alejarse mucho de un punto céntrico”. Centro Parque es, de hecho, otra magnífica opción para celebrar un matrimonio rural próximo a la ciudad de Santiago, pues cuentan con una explanada de pasto natural de 3.600 metros cuadrados en el corazón del Parque Araucano y rodeado de áreas verdes y espacios al aire libre.

2. Con suficientes estacionamientos

Dado que la mayoría de los invitados llegará en su propio auto, “es importantísimo considerar que el lugar cuente con espaciosos estacionamientos bien iluminados y dentro del mismo campo o lugar que se ha escogido, de modo que solo haya que trasladarse caminando desde los autos estacionados por agradables senderos hasta el lugar del cóctel o ceremonia y lugar de la cena y fiesta”, apuntan desde Eventos Torres de Paine. Habrá que tener en cuenta también que estos senderos sean aptos para el tránsito tanto de cochecitos de niños como de sillas de ruedas.

guardarAlejandro Hermosilla
Créditos: Alejandro Hermosilla

3. Plan B: carpas y toldos

Lo normal es que las parejas se decanten por un matrimonio rural en temporadas con poca probabilidad de lluvias, pero ¡hay que estar preparada para todo! “En caso de lluvia siempre hay que tener pensado un plan B que considere toldos muy altos, de cinco metros de altura, para poder realizar la ceremonia y el cóctel en los jardines y no perderse ese hermoso espectáculo por causa de la lluvia”, nos comentan desde Eventos Torres de Paine.

Por tanto, es recomendable “seleccionar un lugar que no solo nos ofrezca la propuesta al aire libre, sino que también cuente con una alternativa en caso de lluvias inesperadas, climas templados o vientos fuertes”, agregan desde Centro Parque.

Carpas para bodas: ¡olvídate del clima y disfruta de tu banquete nupcial!

4. Posibilidad de alojamiento

Disponer de un alojamiento cercano para los invitados es otro aspecto a considerar en el momento de seleccionar el lugar de celebración, sobre todo para aquellos asistentes que vienen de otras ciudades.

Por ejemplo, Eventos Torres de Paine puede ser una extraordinaria opción para celebrar tu matrimonio rural, ya que disponen de un alojamiento muy próximo, a solo 10 minutos de este enclave.

guardarLised Márquez
Créditos: Lised Márquez

5. El entorno y vistas

Un matrimonio silvestre es, ya de por sí, mágico pero, ¿te imaginas si, además, tuviera bonitas vistas? El entorno en el que se ubica es, por tanto, otro detalle a tener en cuenta.

Quizás te interese Cinco claves para triunfar con una boda de ensueño. ¡Sigue la voz de nuestros expertos! 

6. Habilitado para crear diversos ambientes

Una gran ventaja de los espacios al aire libre es que suelen ser muy amplios y dan mucho juego para la decoración del matrimonio. No dudes en inspeccionarlo bien para comprobar si se adecua a lo que tienes en mente.

“El campo y sus espacios más amplios permiten incorporar photobooths, rincones con decoración con elementos vintage, pizarras que indiquen a modo de señalética dónde se efectuará la ceremonia, el cóctel, la cena, el baile, etc.”, exponen desde Eventos Torres de Paine. Fíjate que cumpla con ese equilibrio entre lo rural y ese toque de distinción inequívoco y tus invitados quedarán impresionados.

Revisa también: Las mejores casonas para matrimonio en Santiago de Chile.

guardarCentroParque
Créditos: CentroParque

7. Próximo a una capilla si la ceremonia es religiosa

Si deseas una ceremonia religiosa, por último, es conveniente que el lugar cuente con una capilla cercana, recuerdan en Eventos Torres de Paine. Es el caso de este centro de eventos situado a unos 35 minutos de la ciudad de Santiago, ya que, en sus aledaños, hay varias capillas lindas y bien mantenidas.

Con estos consejos, ¡estás más cerca de tener un matrimonio rural de ensueño! También puede interesarte: ¿Cómo elegir el lugar para celebrar tu matrimonio? ¡Cinco aspectos esenciales a tener en cuenta!

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Eventos Torres de Paine Centros de eventos
Alejandro Hermosilla Fotógrafos
CentroParque Centros de eventos
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

Lista de novios Zankyou: ¡Recibe el dinero de tus regalos en efectivo!