Cuando sientes que ya queda menos, es cuando comienzas a ver ciertos detalles que muchas veces nos provocarán dolor de cabeza. Un ejemplo claro de esto, es el tema del banquete, el cual va más allá del catering de boda, trata de cómo se verá todo, el espacio y los arreglos que harán ese lugar inolvidable. Por eso hoy en Zankyou te ayudamos con cinco pasos claves para decorar el banquete de bodas. ¡Toma nota de cada detalle!
- Paso 1. Organizar el espacio correctamente
- Paso 2. Diseñar rincones únicos
- Paso 3. Elegir el menaje adecuado
- Paso 4. Colocar centros de mesas
- Paso 5. No olvidar los pequeños detalles
1. Organizar el espacio correctamente
Parece muy fácil, pero organizar el espacio donde nuestros invitados compartirán no es tarea sencilla. Cuando sabes que debes dejar todo en un lugar perfecto y encontrar la armonía entre todos los elementos y la comida, es cuando el tema se complica. Este espacio abarca mesas, sillas, el entorno, pensar un lugar para los fumadores, etc. ¡Ah! Y sin olvidar la importancia de darle tu estilo propio, sin duda, es una gran tarea por hacer.
Si desean contar con una experiencia inolvidable, es importante que cada detalle marque la diferencia, en eso son expertos los profesionales de Dominga Eventos, quienes saben que un matrimonio es una experiencia única e irrepetible. Esta empresa está comprometida a que su trabajo refleje tu esencia y personalidad, y es fundamental, que tu evento hable de quienes son en cada instante. Su staff está altamente calificado para acompañarte en todo momento y asegurarte de que todo saldrá según lo planeado. ¡Te brindarán un servicio excelente!
El estilo que queremos darle a nuestro banquete muchas veces va de la mano con la estación del año en la cual decidiste casarte. Si estamos pensando en el otoño, los tonos de la decoración serán más cálidos, a diferencia del verano o la primavera, ya que ahí podemos utilizar mucho más color, carpas al aire libre y puede ser en la playa o en el campo. Y en el caso de que hayas elegido el invierno, se estila en lugares cerrados, salones y/o hoteles climatizados.
Otro detalle no menor, es el tipo de mesa que utilizaras y su estilo, madera, metal, hierro, bronce etc.. Claro está que después de haber decidido las mesas, el estilo de las sillas debe ser el mismo, para tener un lugar armónico y muy bien decorado.
2. Diseñar rincones únicos
Este paso es importantísimo, ya que toda pareja quiere sorprender a sus invitados y sobre todo marcar la diferencia. Diseñar espacios especiales en una grandiosa idea, en los cuales puedes agregar diferentes elementos decorativos y hasta puedes crear una fantasía en el banquete de boda. Profesionales como los de Arroz con Leche Eventos logran crear la fantasía que tu desees para tu día especial.
Podemos comenzar por generar un rincón de comida, otro de complementos y hasta uno que tenga un toque más sentimental. En el de la comida puedes adornar con entremeses, canapés, tablas de queso, sushi, dulces, vino, cerveza etc., Generando un ambiente grato entorno a tu cóctel de bienvenida.
Como mencionamos antes, tu segundo espacio puede ser de complemento. ¿A qué nos referimos con esto? Es algo que se está utilizando mucho en los matrimonios chilenos y es que abarca una espacio de break, en el que podemos encontrar maquillaje, hilos y aguja para una emergencia y hasta pantuflas para descansar de los tacos en la mitad de la noche. No olvides que este rincón debe ser algo acogedor para tus invitados.
Y el último rincón que abarca algo mas sentimental puede estar decorado con la historia de la pareja, con fotografías y recuerdos de ellos, incluso puedes poner un libro para que tus invitados les puedan escribir algún mensaje a la pareja. Nuestros amigos de Sofia Jottar son expertos en generar espacios íntimos y acogedores para los invitados.
3. Elegir el menaje adecuado
Aunque no lo creas, la elección del menaje es de suma importancia, ya que el estilo que escojas debe ir de la mano con toda la temática del banquete. Por eso, debes tener un cierto cuidado con la elección de la vajilla, los cubiertos, la cristalería y por último la mantelería, todos estos elementos deben seguir la misma pauta. Carla Fischer Producciones nos muestra un claro ejemplo de una temática perfecta.
Para los matrimonios de estilo más clásico, aquí ocuparemos un mantel blanco y liso, y por ejemplo una vajilla con detalles dorados. En cambio, si la temática es una boda de playa, los tonos que predominan son los azules y blancos, y la elección de la vajilla suele ser con elementos marineros.
Veamos un ejemplo para aquellos matrimonios de estilo rústico, las mesas deberían ser de madera un poco envejecida y sin mantel, por ende la vajilla debe ser con aspecto vintage y mimbre. ¡Una opción ideal y muy recomendada!
4. Colocar centros de mesa
Los centros de mesa siempre son bien recibidos por los invitados, ya que llena de alegría cualquier espacio y cualquier momento. Nunca es fácil elegir el centro de mesa apropiado, ya que las ideas son variadas.
Es casi una regla general de un matrimonio tener un centro de mesa en el banquete, lo que no debemos dejar de lado es que hay ciertas sugerencias que tener en cuenta por ejemplo: los centros de mesa altos se utilizan para banquetes que son celebrados en un espacio amplio, el motivo no es más que crear un ambiente acogedor.
Por otro lado, cuando hablamos de espacios más reducidos, no se necesitan centros de mesa muy altos, por el contrario algo más sutil y que no genere un exceso de decoración. A este estilo se le suman los banquetes al aire libre, ya que con la decoración natural se requiere adornos más minimalistas.
Si hablamos de lo que más se estila, encontramos las flores, las cuales deben ser vinculadas al estilo del matrimonio. El color de estas también es de suma importancia, ya que todo debe combinar con el resto de elementos decorativos. Cuando hablamos de los soportes de los centros de mesa, encontramos pocillos de cristal o de madera, los cuales deben ser elegido de acuerdo a la temática que más te acomode, otro dato es que puedes mezclar flores con velas, algo muy utilizado en nuestro país, en especial en matrimonios que se celebran en salones u hoteles.
5. No olvidar los pequeños detalles
Ya nos hemos dado cuenta de que en la diferencia están los grandes detalles, por ende, no podemos olvidar la identificación de las mesas, te aconsejamos ponerles nombres o colores, ya que los números pueden ser un poco confuso para ti y para tus invitados.
¡Ojo! Esta identificación de la mesa no debe ser al azar, ya que el nombre o el color es de gran ayudar para tus invitados. Hay parejas que han hecho esta decisión a base de sus gustos, ejemplo mesas con nombres de cantantes que le gusta a la pareja, o lugares donde han viajado. Y además de tener un nombre en particular, incluyen objetos que sirvan como complemento para la identificación de la mesa.
Por otro lado encontramos las minutas, muy importante para tus invitados, ya que todos quieren saber que hay en el menú y qué mejor que esta minuta vaya de la mano con la decoración, ya sea en forma color, temática y gráfica.
Como podemos ver hay muchos detalles que no se pueden dejar al azar, si te sientes un poco sobrepasado siempre está la opción de contratar una wedding planner, la cual se encargara de esto y muchos más.También puede ayudarte con ¿Cómo hacer el seating plan para la boda? ¡Sencillos trucos para organizar a tus invitados en las mesas!
Además de la decoración es importante escoger un menú que sea un éxito entre todos tus invitados, te recomendamos revisar ¿Cómo elegir la mejor banquetería para mi matrimonio? ¡Sigue esta mini guía y acertarás con tu elección!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión